top of page
El Contrato Det1.JPG

   EL MUNDO DEL  IMPOSTOR

SERÁS Y HARÁS TODO AQUELLO QUE YO DIGA

(HASTA QUE RECUERDES LO QUE ERES)

El ser humano de manera consciente o inconsciente siempre esta en una búsqueda de algo que le de sentido a su vida, todos y por diferentes caminos o maneras buscamos algo llamado “felicidad”, y aquí entra en juego la autoconsciencia,  sin consciencia de nosotros mismos estamos condenados a vivir según los criterios de los demás, estamos encadenados a ver y a vivir de lo que aparenta pasando por alto lo que verdaderamente puede ser valioso, buscamos ser felices según la opinión y visión de los demás sin preguntarnos a nosotros mismos que es para nosotros la felicidad o que es lo que verdaderamente nos hace felices.

La Llegada Det 2_edited.jpg

"Soy un artista que habita en el cuerpo de un humano"

Desde niño al igual que pintar he sido un enamorado de la conducta humana, de sus dramas y de sus alegrías. He estudiado, he visto, he experimentado y he buscado de manera consciente ser un observador de mi propio Yo, y he entendido que lo que hace la diferencia entre dos personas es la manera en que cada uno de ellos ve y entiende la vida, es decir, el resultado de su vida depende del grado de consciencia que cada uno tenga.

Existen tres preguntas fundamentales que todo ser humano en algún momento se ha hecho o se hará a lo largo de su vida, y dar respuesta a estas tres preguntas son el pilar de una vida consciente, por tanto un camino que nos puede conducir hacia esa soñada “Felicidad” y estas son. ¿Quién soy? ¿De dónde vengo?  ¿Hacia dónde voy?

El Velo Det 1_edited.jpg

"He estudiado, he visto, he experimentado y he buscado de manera consciente ser un observador de mi propio Yo"

"Ser artista no significa simplemente tener talento, ser artista es la capacidad de ver lo que otros no ven"

Con este proyecto llamado “EL MUNDO DEL IMPOSTOR” busco aportar mi punto de vista y poder ayudar a dar respuesta a estas tres preguntas.

Cada uno de nosotros en nuestros momentos de soledad o de introspección hemos podido reconocer la dualidad entre nuestros pensamientos y emociones, llevándonos del mismo modo a reconocer por ínfimo que sea el momento, que podemos ser algo más que un cuerpo que transita esta tierra. Y aunque en estos tiempos son cada vez más las personas que aceptan que somo otra cosa en esencia, la mayoría no entienden porque estamos aquí,  ¿como es que no recordamos nada?, ¿Qué es eso llamado “Ego”? y ¿Por qué  nos cuesta tanto tomar ese camino de auto consciencia y plenitud interna?

Y aunque “El mundo del Impostor” tiene algunas referencias conocidas por todos en ámbito religioso, este proyecto para nada lo es. Lo que sí es, es un proyecto espiritual y psicológico, con el objetivo de que el espectador se vea como protagonista en cada pintura y tenga una perspectiva más amplia de si mismo, dando luz a las preguntas ya mencionadas anteriormente.

Este proyecto tiene inicio y lo presento con las tres primeras pinturas. Una de las características fundamentales que tiene este proyecto es que tiene un orden cronológico, es decir... Será una historia donde cada pintura es un capítulo, y cada capítulo es un mundo. 

El Velo Det 3_1_edited.jpg

EL VELO

DETALLE

El Velo Det 2.JPG
El Contrato Det1.JPG

EL CONTRATO

DETALLE

El Contrato Det 2_edited.jpg
La Llegada Det 2_edited_edited.jpg

LA LLEGADA

DETALLE

La Llegada Det 1_edited.jpg

El primer capitulo de esta historia se llama “LA LLEGADA" y nos hace la invitación a pensar, que si somos algo más que un cuerpo, entonces hubo un momento en el que decidimos venir a este plano de vida por primera vez. Y en ese momento, al momento de nuestra llegada ocurrió algo o algo nos esperaba.

El segundo capítulo se llama “EL CONTRATO”.

En esta pintura nos encontramos con el personaje que nos acompañará toda nuestra vida, y para que podamos acceder a este planeta, a este mundo de tercera dimensión debemos estar de acuerdo con sus reglas, con su contrato. Y este contrato dice.. Seras y harás todo aquello que yo diga hasta que recuerdes lo que eres.

 

El tercer capítulo se Llama “EL VELO".

Y después de firmar nuestro contrato llega el momento en el que somos despojados de todos nuestros recuerdos, de nuestra identidad, nuestra esencia, para así empezar el camino de nuestro auto descubrimiento.

MONNTOYA PINTANDO_edited.jpg

Nunca en mi vida de artista me he sentido tan apasionado con un proyecto como lo estoy en este, y me viene en mente lo que un galerista me dijo hace muchos años,

“Un pintor realmente empieza a pintar después de sus 40 años” Ahora yo ya tengo más de 50 años, y más allá de la técnica, ahora puedo decir que puedo ser coherente con lo vivido, con lo que sé, con lo que soy y lo que siento en cada una de mis pinturas.

ALEXANDRE MONNTOYA

bottom of page